Conmemoración histórica, saludos de entidades gremiales y una convocatoria clave en El Trébol.
Hoy, 6 de noviembre, se celebra en todo el país el Día Nacional del Comercio, una fecha de profundo significado histórico que rinde homenaje a la gestión del General Manuel Belgrano. Esta conmemoración recuerda sus esfuerzos por conseguir la apertura del puerto de Buenos Aires, una iniciativa clave que se alineó con los reclamos de ganaderos y agricultores que buscaban la libertad para comerciar, poniendo fin al monopolio y al absolutismo colonial.
En un nuevo aniversario, diversas entidades gremiales resaltan la importancia fundamental del sector mercantil en el desarrollo de la economía nacional, provincial y en la vida cotidiana de cada comunidad.
Saludos y Reconocimiento del Sector
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Federación de Centros Comerciales de la Provincia de Santa Fe (FECECO) se expresaron en redes sociales, destacando el rol social y económico del comercio:
- CAME:
“En cada calle, barrio o ciudad, el comercio dinamiza la vida cotidiana. Genera empleo y vínculos entre las personas. Es parte de nuestra identidad y fuente de experiencias únicas. Hoy #CAME celebra junto los protagonistas de este sector productivo en todo el país .”
- FECECO (Santa Fe):
“En Santa Fe, los comercios sostienen empleo, cercanía y movimiento en cada barrio. Desde FECECO reconocemos el trabajo cotidiano de quienes abren sus puertas, invierten, capacitan equipos y mantienen viva la vida de calle. ”
- ADEESSA (redadeessa)
«Hoy reconocemos el valor social y humano del comercio.
Los comercios son parte de nuestra vida diaria: nos acompañan, nos conectan y nos identifican como comunidad. Son historias familiares, proyectos que crecen y sueños que se sostienen con trabajo y dedicación. Desde ADEESSA, reafirmamos nuestro compromiso de fortalecer y acompañar al sector, impulsando el desarrollo regional y el crecimiento colectivo».
El Trébol: El Comercio como Historia y Construcción Comunitaria
La celebración resonó especialmente en El Trébol, donde la Cámara de Comercio local, CEPAA (Centro de Empresarios, Profesionales, Agropecuarios y Artesanales de El Trébol), hizo llegar un mensaje de felicitación y agradecimiento.
Silvina Foresi, Presidente de CEPAA, destacó la relevancia del comercio en la rutina diaria y el tejido social de la ciudad:
“Estamos contentos porque es un día importante para nosotros los comercios. Y queremos desde CEPAA hacer llegar un saludo, a todos los comercios, a todos nuestros socios, obviamente, que son parte de la Cámara… Queremos agradecer a todos los comercios que forman parte de nuestra vida diaria, de nuestra rutina, cada uno con sus historias familiares, parte de la comunidad.”
Foresi enfatizó que el comercio es una «construcción» que a menudo pasa de generación en generación, pero también celebra a los nuevos emprendedores que se suman a la actividad. Subrayó el rol del sector como un «factor importantísimo» y fuente de trabajo que constituye la base de la economía local de El Trébol.
CEPAA Convoca a una Reunión Abierta
Aprovechando la jornada, desde CEPAA también se realizó un llamado a la acción para fortalecer al sector en la comunidad:
- Día: Lunes 10 de noviembre
- Hora: 20:30 horas
- Lugar: Oficinas de CEPAA
La convocatoria es abierta a todos los comercios que deseen sumarse, y tiene como fin generar un espacio de diálogo para plantear problemáticas y situaciones, buscando en conjunto alternativas y soluciones que fortalezcan la actividad comercial y a la comunidad en general.






