back to top

MARÍA SUSANA AVANZA EN OBRAS DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORA DE SU PARQUE AUTOMOTOR

El presidente comunal de María Susana, Omar Arce, brindó un informe detallado sobre las recientes inversiones y proyectos en marcha en la localidad. Las acciones abarcan desde la renovación del parque automotor hasta la ejecución de obras hídricas y de urbanización, con el objetivo de impulsar el crecimiento y ofrecer mayor seguridad a los vecinos.

Inversión y reparación del parque automotor

La Comuna ha puesto un fuerte énfasis en el mantenimiento constante de sus vehículos y maquinaria. Según Arce, se realizan reparaciones permanentes en camiones, camionetas, cortadoras de césped, tractores, motoniveladoras y otras herramientas de trabajo.

A este esfuerzo de mantenimiento se suman recientes adquisiciones que fortalecen el equipamiento comunal:

  • Camión Mercedes 16-20 volquete: Adquirido a la firma Scaloni, propiedad de la familia del director técnico de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, oriundo de Pujato. Arce destacó que es un vehículo de primera mano y en excelentes condiciones.
  • Camión Ford 14.000: Comprado a un vecino de la localidad, este vehículo será transformado en un camión volquete.
  • Retroexcavadora: La Comuna está ultimando los trámites para adquirir una nueva retroexcavadora que complementará la New Holland ya existente.
  • Camioneta C10: Se invirtió en una camioneta de cabina simple en muy buenas condiciones para el uso del personal de trabajo.

Nuevas cuadras de cordón cuneta

En materia de urbanización, la Comuna continúa con la construcción de cordón cuneta. No se trata solo de la obra, sino también de la aplicación de un estabilizador de piedra granular que, según el presidente comunal, garantiza una mayor compactación, mejor transitabilidad y un eficiente escurrimiento del agua. La Comuna ya tiene planificada la construcción de entre 25 y 30 cuadras adicionales.

Avances en el segundo anillo de contención hídrica

Omar Arce señaló que la obra del segundo anillo de contención hídrica ha demostrado su eficacia frente a recientes fenómenos climáticos. Mencionó un evento de enero pasado con 237 mm de lluvia y una situación más reciente en julio-agosto donde cayeron 130 mm sobre un suelo ya saturado por 150-160 mm previos. La infraestructura hídrica funcionó de manera satisfactoria.

Sin embargo, el presidente comunal enfatizó que aún hay trabajo por hacer para optimizar el sistema, incluyendo la finalización de desagües en extensiones de cuatro, cinco y hasta 17 kilómetros, así como la construcción de canaletas dentro del casco urbano para mejorar el escurrimiento pluvial y evitar la acumulación de agua.

Finalmente, Arce destacó el apoyo de la comunidad, que ve en estas obras una inversión que brinda seguridad para el futuro de María Susana.