ROSARIO / EL TRÉBOL, Santa Fe – La sexta edición del programa Agromakers tuvo un cierre espectacular en la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), donde el equipo Cira de la Escuela Técnica N° 343 de El Trébol se llevó el primer puesto provincial. Su proyecto, una innovadora solución de ganadería inteligente, se impuso entre más de 200 estudiantes que presentaron sus propuestas.
💡 CIRA: Ganadería 4.0 con Inteligencia Artificial
El proyecto ganador, desarrollado por un grupo de estudiantes de cuarto año, es un sistema de microchip para ganado con inteligencia artificial y sensores biométricos.
El equipo campeón de El Trébol está integrado por Thiago Vila, Sofía Barabucci, Salvador Mendoza, María Luz Toledo, Milena Díaz y Tiago Eberhardt. Su dispositivo, llamado CIRA, permite:
- Monitorear en tiempo real la salud, temperatura y ubicación de los animales las 24 horas del día.
 - Configurar cercas virtuales para delimitar zonas de pastoreo, optimizando el manejo del campo.
 - Mantener la comunicación constante del dispositivo, incluso en zonas con señal limitada.
 
Los jóvenes manifestaron su sorpresa y orgullo: «No nos esperábamos el primer puesto porque creíamos que era muy bueno el proyecto, pero el primer puesto yendo la primera vez era algo muy difícil y más con los proyectos tan buenos que había en Agromakers».
🗣️ Reconocimiento y Acompañamiento Local
La victoria fue motivo de gran celebración en la ciudad de El Trébol. Viviana Marconi, coordinadora de Educación de la Municipalidad, destacó el apoyo a los jóvenes: “El primer premio lo trajimos con este grupo. Agradezco enormemente la participación de esta escuela, el apoyo de los directivos y de los docentes a este grupo y al otro grupo también que participó”.
El director de la Escuela Técnica, Sebastián Gieco, resaltó el impacto en la formación de sus alumnos: “Es una excelente experiencia haber logrado este desarrollo, poder exponerse, poder aprender distintas estrategias que el día de mañana le van a ser útiles.»
🌐 Un Programa que Superó Récords
En esta edición, Agromakers, organizado por la Fundación Bolsa de Comercio de Rosario y la Universidad Austral Sede Rosario, con el auspicio de la BCR, A3 Mercados y Banco Macro, y el acompañamiento del Gobierno de Santa Fe, alcanzó cifras impresionantes:
- Más de 1.900 estudiantes y 170 docentes.
 - Generación de más de 350 proyectos en 35 localidades de la provincia.
 - La final provincial reunió a 200 alumnos y 37 proyectos de alto nivel.
 
Agromakers se consolida así como un modelo educativo que impulsa la creatividad y promueve una nueva generación de líderes comprometidos con la innovación productiva y el desarrollo sostenible.

                                    




